Términos de la negociación del contrato Compra-Venta Internacional
-El costo de embalaje de las cajas de Pisco correrá por cuenta de la empresa exportadora
-La fecha de entrega será de 20 días útiles después de confirmada la venta
-El pedido llegará en su totalidad
-Los bancos que transarán la cobranza documentaria son Citi Bank (importador) y el Banco de Crédito del Perú
-El precio unitario de cada caja es de 55$
-La cantidad pactada es de 2700 cajas de Pisco Inca Perú
-El valor total del contrato es de US$ 148,000.00
-El inglés será el idioma del contrato
Documentos requeridos:
-Factura comercial ( nombre del importador, descripción de la mercancía, precio, lugar y condiciones definitivas de venta).
-Lista de Empaque o "packing list" (detalle de todas las mercaderias embarcadas o todos los componentes de la misma mercadería.
-Conocimiento de embarque (recibo que prueba el embarque de la mercancía, sin este título no se puede retirar la mercancía en el lugar de destino). De acuerdo a medio de transporte toma el nombre específico (Conocimiento de embarque marítimo o "Bill of Lading" si es por vía marítima o conocimiento de embarque aéreo "AirWay Bill" (guía aérea) si es por vía aérea).
-Certificado de origen, permite identificar y garantizar la procedencia de las mercancias, permitiendo a los exportadores hacer uso de las preferencias arancelarias que otorga el país importador. Este documento lo extiende la Cámara de Comercio tanto de Lima como de provincias.
-Certificado sanitario, extendido por DIGESA para alimentos y bebidas. Para otro tipo de productos los certificados los puede emitir una empresa autorizada por INDECOPI.
Fuente: http://www.emprendedoresperu.com/exp_empezando.html
El medio de pago escogido es una Cobranza Documentaria, debido a que es la primera exportación realizada y ello conlleva a que no exista confianza entre el proveedor y la empresa. A pesar de que la utilidad con este medio de pago sería un tanto menor, es la mejor opción debido a que se corre menos riesgos de fraude o estafa por inexperiencia en el ámbito de las exportaciones.
El precio final del producto es de US$55 por caja. Dado que el pedido realizado es de 1000 cajas, el valor de la venta es de US$148,500.00.
El incoterm escogido para la venta es el CIF (Cost Insurance and Freigth). Esto debido a que el exportador podría hacerse cargo de la documentación dentro del Perú, mas no dentro del país de destino (Estados Unidos) debido a su inexperiencia. Además, se ha elegido este incoterm porque el exportador será el que pague los seguros pactados y el flete hasta el puerto acordado en el país de destino, por tanto, cobrará un adicional por esos adicionales.
El envase que contendrá el contenido del destilado será una botella de vidrio de 750 ml. El empaque será una caja que contendrá 12 botellas de Pisco. Estas cajas se agruparán y serán embaladas con plástico, para que proteja el contenido durante el traslado internacional.
El Medio de Transporte elegido es el marítimo, debido a que sería muy costoso enviar la mercancía por vía aérea y muy tedioso enviar la mercancía por vía terrestre. Además, el incoterm elegido sólo se aplica para la vía marítima. El costo del flete hasta el puerto de Miami, es de 4560 por un container de 40 pies. La unitarización de la carga es por containers, debido y no por paletización porque el producto a exportar es frágil y necesita de una protección adecuada para no tener mermas al final de la transacción. Se ha elegido la modalidad container y la capacidad de 40 pies debido a que maximiza el espacio utilizado en el container. Un container de 40 pies tiene 67.5 m3 aproximadamente y la carga total a enviar posee un volumen de 65.8 m3 (2700 cajas de 0.024375m3 cada una).
Fuente del costo de flete referencial: http://www.puntodeequilibrio.com.pe/punto_equilibrio/01i.php?pantalla=noticia&id=15250&bolnum_key=13&serv_key=2100
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario